Saltar al contenido

Free Tour Toledo

Free Tour Toledo

Este artículo está realizado a partir de varias conversaciones con turistas que han visitado Toledo y con los que pudimos hablar largo y tendido. Además de otros aspectos, se destacaba en todas ellas el tema de los “free tour”. Sabemos que no es un fenómeno nuevo, pero también sabemos que hay pocos foros donde se expresen las opiniones de las empresas que no ofrecemos “free tour” y nuestros motivos, por ello, nos gustaría compartir con todos vosotros nuestra visión a cerca de este tipo de rutas.

Un ejemplo sobre este fenómeno del Free Tour

Imagínense la siguiente escena, un pareja llega a nuestra ciudad y pasea tranquilamente por la plaza de Zocodover, de inmediato observan que hay un paisaje poco usual, en una mañana de domingo, más de diez paraguas multicolores se reúnen en este espacio ofreciendo al viandante, lo quiera o no, el llamado “free tour”, una ruta turística “gratis” por la ciudad. Ellos sorprendidos preguntan para saber más sobre esta ganga: ¿pero es realmente gratis? A lo que le contestan que no es exactamente así, de hecho nos consta que al final los turistas pagan lo mismo o incluso a veces más de lo que pagan por una ruta con precio fijo, paradojas del mercado…

Ante esta situación nos preguntamos, ¿Qué hay detrás de todo esto? Y sobre todo, ¿es esta la mejor manera de ofrecer Toledo?

Bajo nuestro punto de vista, esta actividad genera una lucha por la caza del turista que puede generar con el paso del tiempo el efecto contrario al deseado, y crear un rechazo de los visitantes ante tanta y tan caótica oferta. Para nosotros la calidad turística también pasa por cómo se ofrece Toledo.

Pongámonos ahora en otro escenario, pónganse en la piel de un visitante que ni siquiera se ha planteado realizar una ruta y desea tan sólo pasear por la plaza, pasa por allí porque ha quedado con un amigo a tomar un café, o simplemente quiere descansar de tanta cuesta, ¿Cómo se sentiría siendo abordado por varias personas que bajo un paraguas le ofrecen una visita guiada gratis que al final no lo es? ¿Se sentiría agobiado, incómodo, engañado?

Es posible que muchos de los viandantes que pasean por Zocodover sí sean turistas y además tengan ganas de realizar alguna ruta, pero ¿Qué hacemos con los demás? ¿Cómo distinguirlos? ¿Es correcta esta actitud ante el paseante sea o no sea turista?

También queremos dejar claro que hasta que no exista una regulación específica al respecto, existe un vacío legal en este modus operandi, y si las Administraciones callan o dejan hacer, es completamente legítimo que las empresas ofrezcan de esta manera sus servicios, y por supuesto, habrá un público para ello. Esto es así, pero no es menos cierto que esta sea la situación más deseable si se piensa en la calidad turística, ¿no debería de ser al revés? ¿Qué sea el turista interesado el que solicite la información? Afortunadamente al día de hoy existen varias oficinas de información turística, puestos de información, los propios hoteles, páginas web, teléfonos, e incluso locales donde están sitas las empresas que ofrecen este tipo de servicios, sin ser necesario tomar el espacio público, más si cabe en ciudades que quieren que la experiencia por sus calles y plazas sea lo más agradable posible para que se lleven un grato recuerdo del lugar visitado.

Precio del Free Tour «Gratis» en Toledo

Del mismo modo ese reclamo de “ruta gratis” resulta cuando menos jocoso… No es gratis, al final hay que pagar igual, e incluso al terminar, se invita a los clientes a que abonen un precio mínimo, sugiriéndose que esa ruta que se acaba de hacer tiene un precio original de 12€.

El “free tour” resulta así que pasa de “ruta gratis” a ruta de “precio libre”, y de ruta de “precio libre”, a ruta de alrededor de 12€…

Obviamente con cosas así y más allá de la notoriedad de estos “free tour”,  el propio “producto” de visita guiada queda banalizado y en riesgo de convertirse en un mero souvenir… Cosa que ni para el patrimonio, ni para el visitante, ni para la profesión, es buena.

Por supuesto el visitante es en última instancia libre y soberano, y es el que tiene con su decisión la última palabra. Por nuestra parte, insistimos que este artículo sólo pretende dar respuesta a algunas dudas que nos han llegado de viajeros que se encuentran con este panorama, y que muchas veces nos refieren a él con cierta desazón.

Razones para no ofrecer el Free Tour en Toledo

Siendo así, frente a la cuestión de qué contratar, o qué opción puede ser la mejor para nuestra visita guiada por Toledo, os damos a continuación las razones que a nuestro entender, están del lado de aquellas empresas e iniciativas que no ofrecen “free tour”:

Seguridad:

Poder elegir sabiendo lo que eliges. Tienes libertad para poder elegir con tiempo y con criterio, saber lo que eliges, la temática de tu ruta, su duración y lo que es más importante, el precio final, sin sorpresas.

Calidad

Poder ofrecer siempre lo mejor.

Para nosotros este punto es el más importante, si no hay calidad, no hay servicio. Aquí no vale cualquier cosa. Sólo con un criterio de calidad interno puedes ofrecer lo mejor a tus clientes. En este sentido nos hemos especializado en unas temáticas muy concretas e impulsamos toda una serie de actividades culturales que siempre buscan un único objetivo: ofrecer siempre lo mejor de nosotros y nunca visitas guiadas a granel ni en serie…

Competencia leal

Tener las mismas oportunidades.

Un aspecto esencial vinculado con la ética profesional. Nosotros ofrecemos en un marco de igualdad y competencia abierta nuestros servicios, que serán contratados o no por los clientes según su libre criterio, siempre respetando su capacidad de decisión y sin presionar a nadie.

Publicidad no engañosa

Nunca te diremos nada que no sea verdad. La información ha de ser siempre clara, veraz y exhaustiva, con todo tipo de detalles, lo que se incluye y lo que no se incluye, el precio que tiene, y responder a todo tipo de dudas.

Con todo esto queremos que vuestras preguntas, sino todas, algunas, hayan sido aclaradas, para que también tengas este otro punto de vista, ya que existe una manera diferente de tratar a los viajeros, una filosofía de empresa que cree en la calidad y donde Toledo sí merece lo mejor de cada uno. Donde la “visita guiada” no es un producto de cultura low cost y tiene que ver con el significado espiritual, ético y estético de guiar a un viajero, por las calles de una ciudad histórica y monumental.

Dudas sobre los free <a href="https://www.paseostoledomagico.es/">tour en Toledo</a>

¿Son entonces gratis los free tour en Toledo?

No, al final siempre se termina pagando la cantidad que al inicio de la ruta se sugiere que cuesta o la voluntad. Siempre puedes acogerte a que tu te has apuntado a una «visita guiada gratis» y no te podrán obligar a pagar. Al no ser que indique que es una ruta de «precio libre»

¿Qué es una ruta de «precio libre»?

Los free tour en Toledo han evolucionado a visitas de «precio libre» para dejar al criterio del cliente el pago en función del servicio prestado durante el recorrido y explicación. No obstante, al principio de la ruta se suele indicar el precio que dicho servicio tendría en el mercado para, de laguna manera condicionar el precio.

¿Cuanto se suele pagar por un free tour en Toledo?

El precio del free tour suele sondar los 12,00€. Aunque habrá cliente que quieren abonar un importe superior o inferior en función de valoración del servicio.

¿Cómo se puede reservar un visita guiada «gratis?

La mayoría de las empresas que suelen ofrecer estos servicios cuentan con sitios web en los que realizar la reserva o si no eres de hacer planes con antelación, puedes dirigirte a la Plaza de Zocodover en Toledo dónde suelen estar ofreciendo los servicios con sus característicos paraguas.
WhatsApp Paseos Toledo Mágico