Reserva ahora: +34 691 232 841 - WhatsApp
Paseos Toledo Mágico
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO

Paseando por la Judería de Toledo

Inicio > Actualidad > Paseando por la Judería de Toledo
8 enero, 2021  |  Por Julio César Pantoja
La Judería Toledo

Dejarse llevar por los pasos, sorprenderse por lo que uno va descubriendo, esto es a lo que invita Toledo, que mejor lugar para perderse por mil vericuetos y en su zona de la judería, aún con más sentido, el viajero va rememorando aquello que sucedió y es a la vez presente, os invitamos a dar un paseo que de seguro os sorprenderá, bienvenidos a la judería de Toledo.

Alejándonos de la zona de la catedral y enfilando la calle de santo Tomé, comienza nuestra aventura visual en un espacio casi sin cuestas, más fácil de abordar y con innumerables atractivos arquitectónicos que nos evocan pasadas hazañas y memoria presente.

La calle de Santo Tomé

Santo Tomé, para muchos la calle más bonita de la ciudad, comienza en la estrechez de la plaza de san Marcos y con la parroquia del Salvador como primer hito, desnuda su torre se nos muestra como vestigio de los pueblos que pasaron por Toledo. En su construcción podemos distinguir sillares romanos, una cenefa visigoda a media altura y los ladrillos característicos del mudéjar coronando el campanario. Templo que fue antigua mezquita mayor y que conserva en su interior una pilastra visigoda con escenas de la vida de Jesús, aunque en parte mutilada por la iconoclastia que imponía el Islam, con el tiempo se convirtió en una de las parroquias más destacadas por los judeoconversos ya que fue cabecera de su barrio más importante.

Es momento del deleite y parada obligatoria para aliviar el paso pues adentrándonos en esta calle nos topamos con la confitería especializada en mazapán con más solera, cuya fecha nos recuerda que este establecimiento ya despachaba dulces desde 1856, ¿Cuántas personas en el mundo habrán probado este pequeño manjar? Su fama es leyenda. A varios metros a nuestra derecha podemos observar el busto con serio semblante de Gregorio Marañón, médico, historiador, erudito y sobre todo hombre del pueblo que escribía sin descanso en uno de los cigarrales más famosos y concurridos por celebridades, artistas e intelectuales. ¿Comía  Marañón mazapán? Parece que sí, cosa habitual antaño por toledanos al salir de misa de los domingos, arremolinados frente a esta tienda esperando su turno y haciendo con el paso del tiempo de este dulce tradición.

La Plaza del Conde

Con un quiebro a la izquierda por la gran torre mudéjar de santo Tomé accedemos a la plaza del conde donde podemos disfrutar por un lado del palacio de Fuensalida, actual sede de la presidencia de Castilla la Mancha y por otro lado de la capilla anexa a la parroquia exponente del cuadro más reconocido del Greco en Toledo: el entierro del señor de Orgaz, dicen el mejor cuadro de retratos del siglo de Oro, visita obligada para todo viajero que quiera impregnarse de la época y los personajes coetáneos al cretense.

El busto de Samuel Ha Leví

Bajando por la cuesta llegamos a la explanada donde resalta el busto de Samuel ha Leví, de todos los judíos toledanos el más famoso por ser tesorero del rey Don Pedro de Castilla y mandar construir la sinagoga más grande de España, llamada ahora del Tránsito. Este lugar es monumento nacional, museo de la cultura judía y lugar que  expone en su techo uno de los mejores artesonados de Toledo. En lo que fue el antiguo palacio de Samuel, ya desaparecido, se ubica el museo del Greco, básicamente una casa recreada como pudo ser en la época del pintor que atesora obas como un apostolado completo,  vista y plano de Toledo o san Bernardino, además de varias estancias interesantes como la cocina, el amplio patio y las antiguas cuevas de la época de Leví, cuevas cuyas leyendas nos hablan de otro personaje que pasó por este lugar con fama de nigromante y alquimista, el Marqués de Villena, personaje que merece nuestra atención especial en una entrada exclusiva pero decir de él que son numerosas las leyendas que le ubican aquí practicando el conocido como arte toledano, y cuyas consecuencias fueron más que nefastas por querer ir más allá de las leyes naturales, lo dicho, emplazo al lector a otra entrada para detallar su destino.

Deambulando por la judería nos aproximamos a un complejo neogótico que aúna dos edificios, la escuela de artes y oficios por un lado, y por otro el gran monasterio franciscano de san Juan de los Reyes. Mención especial merece el segundo por constituir uno de los edificios casi devastados en la guerra del francés a principios del siglo XIX y que conllevó una reconstrucción historicista por el arquitecto Arturo Mélida. El monumento simboliza la victoria de los Reyes Católicos, pero a la vez impresiona su tamaño y la belleza en la factura, su presencia es a veces abrumadora, en este lugar uno desaparece y el arte se adueña del espacio. Recomendamos su visita al interior, ya que pocos claustros pueden aliviar tanto la pesadumbre humana e invitar a respirar la paz que aún queda quieta y enmudecida en este sagrado lugar.

Y para rematar con esta ruta que es sólo un posibilidad entre cien que puede ofrecer Toledo, terminamos en la puerta del cambrón, ya que en las proximidades se plantó cambronera o espina santa, un arbusto que protegía el acceso a la también conocida como puerta de los judíos. Desde época romana sabemos de la existencia de puerta defensiva y en la actualidad es un compendio de estilos entre los que destaca la base en sillería, ladrillo y chapiteles en sus cuatro torres de estilo renacentista con escudo de la ciudad a un lado y una hornacina con santa Leocadia como elemento protector de otro.

Esta es nuestra propuesta, un paseo por la judería de Toledo que ahora más que nuca nos puede conectar con la belleza de un lugar con mucha historia pero sobre todo, con un espacio cargado de experiencias mágicas.

Escrito por Julio César Pantoja

Guía oficial de Turismo. Humanista, escritor y poeta, considera el mundo como un fabuloso entramado de símbolos que hay que interpretar para comprender mejor lo que nos rodea y con ello, comprender mejor nuestra propia naturaleza. Estudioso de la Antropología Cultural, le interesa principalmente lo relacionado con las religiones y creencias del Hombre, seguidor entre otras de la Antroposofía de Rudolf Steiner o de autores como Mircea Eliade.

Post anteriorExiste otro Toledo

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe el regalo de nuestro libro

Destacamos

Ofertas en rutas
Misterios y leyendas del Toledo oculto
Rutas Toledo
Viaje al Toledo mágico
Casas encantadas, apariciones y voces del más allá
Toledo tenebroso
Visitas guiadas Toledo
Brujería y Hechicería en Toledo
Tour a Toledo desde Madrid en bus

Te puede interesar

Cuarto Milenio
Espacio en Blanco
Historia de Toledo
Leyendas de Toledo
Lugares de interés
Qué hacer en Toledo
Toledo Misterioso
Visitar Toledo

Próximas rutas

paseostoledomagico

Paseos Toledo Mágico
Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escó Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escóbula. Hablando de su último libro, "El poder del Mito". Es el programa 364. Lo tenéis en el canal de iVoox de "La Escóbula de la Brüjula".

El papel del pensamiento mítico en la forja del carácter y la personalidad, y frente al nihilismo moderno. El cantar de mío Cid, el neopaganismo, el señor de los Anillos, o la licantropía guerrera. El poder del mito frente a la decadencia de la Modernidad...

No os lo perdáis!

Fuerza y Honor!
✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧 Poe, «El cuervo» ✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧

Poe, «El cuervo», «El pozo y el péndulo», Bierce, «Carcosa», Chambers, «El Rey de Amarillo», «True Detective», Howard, «Conan», «Bran Mak Morn», «Kull»...de todo esto y más hablaron hace dos años Julio, Gonzalo y Daniel en otra visita al querido programa de La Escóbula de la Brújula (Podium Podcast-Cadena SER). Siempre es un gustazo estar junto a Jesus Callejo y todo su “equipazo escobulero”. 

Si no tuviste la oportunidad de escucharlo en su momento, aquí te dejamos el podcast que ya acumula más de 90.000 descargas. Ideal para la noche de víspera de Reyes...🎧😉

➡️ Programa 269: AUTORES QUE DAN ESCALOFRÍOS http://www.ivoox.com/31208214

Por cierto, ya sabéis que durante esta temporada Dani ha vuelto a pasar por los micrófonos de La Escóbula con el programa «Huellas Visigodas». Pues bien, estad atentos porque es posible que a no muy tardar otro caballero de la OTO pase por esos mismos micrófonos...🎧😉
Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reye Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reyes, te sugerimos alguno de los libros de nuestros compañeros Gonzalo y Dani 📕🎁😉
¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! Tras haber recorrido ¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! 

Tras haber recorrido el pasado fin de semana Toledo más mágico, ayer cerramos este “peculiar” 2020 con nuestras últimas rutas en este caso en Madrid. Una nueva oportunidad para volver a conectar la Urbs Regia y la Villa y Corte y, como siempre, un auténtico placer y gustazo haberlo hecho con algunos de vosotros. Además, ayer también era una fecha muy especial, ya que se cumplía el segundo aniversario de las actividades que realizan a dúo Gonzalo y Dani en Madrid. Nada es casual...

Desde el equipo de Paseos Toledo Mágico os deseamos una buena entrada de año y mucha salud. Por nuestra parte, seguiremos compartiendo con todos los que gustéis el “otro Toledo”, las calles más emblemáticas de Madrid y el inspirador Museo Arqueológico Nacional, amén de alguna sorpresa más... 

Fuerza y Honor
Follow us in Instagram
¡TOLEDANOS DE TOLEDO CAPITAL! Este fin de semana tenemos rutas: -Viernes: 18:00-Sábado: 12:00 y 18:00-Domingo: 12:00Y con motivo de la festividad (23 de enero) de nuestra patrón (San Ildefonso), todas nuestras al precio especial de ¡10€! 😉Las rutas se desarrollarán por recorridos perfectamente transitables y 😷😷. Para más información o reservas, puedes contactar con nosotros a través de este Facebook, en nuestro Instagram o en el 691 232 841 📲 ... Ver másVer menos

3 días antes  ·  

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Newsletter

Tripadvisor certificado de excelencia

Paseos Toledo Mágico ©2019 | Diseñada por: Senda 37

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
También estamos en Madrid

Aunque seguimos con nuestras rutas por Toledo, no dejes de venir con nosotros a nuestras rutas por Madrid. La historias, los mitos y leyendas de la capital de España.

Consulta nuestras rutas y horarios aquí

Para más información puedes enviarnos un email, WhatsApp o llamarnos al 691232841.

WhatsApp Paseos Toledo Mágico