Santo Tomé, ¿la calle más bonita de Toledo?
Estamos sin duda en una de las calles más transitadas cuando uno pasea por el bello escenario del centro histórico de Toledo, arteria que comunica… Leer más »Santo Tomé, ¿la calle más bonita de Toledo?
Guía oficial de Turismo. Humanista, escritor y poeta, considera el mundo como un fabuloso entramado de símbolos que hay que interpretar para comprender mejor lo que nos rodea y con ello, comprender mejor nuestra propia naturaleza. Estudioso de la Antropología Cultural, le interesa principalmente lo relacionado con las religiones y creencias del Hombre, seguidor entre otras de la Antroposofía de Rudolf Steiner o de autores como Mircea Eliade.
Estamos sin duda en una de las calles más transitadas cuando uno pasea por el bello escenario del centro histórico de Toledo, arteria que comunica… Leer más »Santo Tomé, ¿la calle más bonita de Toledo?
Toledo atesora en sus murallas un patrimonio sin igual, un legado que nos ha sido dado y tenemos el deber de conservar y honrar como… Leer más »Monasterio San Juan de los Reyes (Toledo)
“Resonaron entonces en mi cerebro, los mil vagos recuerdos y las cosas horribles que ocurrían en los calabozos de Toledo” Con estas palabras evocaba el… Leer más »La Inquisición en Toledo
Inauguramos una nueva sección que esperamos sea del agrado de los visitantes a nuestra web.
Con ella, damos a conocer parte del amplio legado cultural que posee Toledo a modo de pequeñas píldoras o entradas que contestarán a esas preguntas que tanto nos hacéis durante las rutas y recorridos nocturnos.
“hombre de palo”, un autómata o mecano con forma humana (algunas versiones nos dicen que iba ataviado como un monje con sayal y una gran cruz), revestido de madera pero con su interior lleno de engranajes metálicos…
Y es que en nuestra bella ciudad, hay un sinfín de ejemplos conectados con la parca: edificios concebidos como auténticos panteones, cuadros tan representativos como el entierro del señor…
Toledo está considerado como un crisol de culturas, una ciudad que ha combinado a lo largo de su larga historia, lo mejor de cada uno… Leer más »Historia y leyendas del Cristo de la Luz
Este 23 de enero celebramos un año más la festividad de san Ildefonso, patrón de Toledo, en esta entrada de nuestro blog os invitamos a… Leer más »La figura de san Ildefonso
Hoy nos aproximamos a una de las figuras más populares y significativas de la literatura española, a la personificación del poeta romántico que nos dejó… Leer más »El Toledo de Bécquer
Si existe un objeto de poder representativo del imaginario colectivo en Toledo, este es la Mesa de Salomón. Realidad e imaginación se funden magistralmente para definirnos este objeto como una mesa, espejo o altar donde se podía ver cualquier lugar del tiempo y del espacio…
La historia de España no sólo está escrita con capítulos heroicos, a veces también la tinta que los escribe se impregna de lo sobrenatural. Nuestro… Leer más »La Leyenda del Obispo Acuña
Y es que en nuestra bella ciudad, hay un sinfín de ejemplos conectados con la parca: edificios concebidos como auténticos panteones, cuadros tan representativos como el entierro del señor…
Dejarse llevar por los pasos, sorprenderse por lo que uno va descubriendo, esto es a lo que invita Toledo, que mejor lugar para perderse por… Leer más »Paseando por la Judería de Toledo
Las rutas por Toledo, hacen ya parte fundamental de una visita guiada a “la ciudad de las tres cultural”. San Juan de los Reyes, la… Leer más »Una noche Toledana
Muchos de los viajeros que se acercan a Toledo y realizan las rutas nocturnas con la OTO, nos preguntan por una de las claves esotéricas más recurrentes, ¿dónde está la cueva de Hércules? ¿Verdaderamente existe este lugar? La respuesta no es sencilla, no es un simple “sí o no”, no podemos cerrar la cuestión…
Y es que en nuestra bella ciudad, hay un sinfín de ejemplos conectados con la parca: edificios concebidos como auténticos panteones, cuadros tan representativos como el entierro del señor…
La fascinación por las reliquias y sus propiedades supuestamente mágicas, ha hecho de ellas un objetivo codiciado a lo largo de la Historia. Conocidos son los…
Toledo es un lugar de leyendas románticas, mágicas y misteriosas; pero a veces existen historias que son mucho más sorprendentes que cualquier leyenda, haciendo valer la frase: “la realidad supera a la ficción”.
Porque las leyendas son mucho más que narraciones fantasiosas, nos muestran con gran acierto lo que subyace, lo que queda, la esencia de las cosas,… Leer más »Leyendas de la Catedral de Toledo: la tertulia de los muertos
No deja de haber trasiego, gente, movimiento, los comercios abren sus puertas, los autobuses van y vienen, la vida se ve pasar alrededor de esta… Leer más »La plaza de Zocodover
Enrique de Villena apodado el astrólogo o el nigromante, fue un noble castellano que vivió a caballo entre el siglo XIV y XV, y se fraguó… Leer más »El marqués de Villena, vida y milagros de un mago medieval
Este es un caso de los que hacen historia, historia viva de la España mágica, un relato con protagonistas de carne y hueso rodeados de… Leer más »Ana María García, la lobera. Brujas y lobos ante la Inquisición en Toledo