Reserva ahora: +34 691 232 841 - WhatsApp
Paseos Toledo Mágico
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO

La Espada de San Pablo

Inicio > Actualidad > La Espada de San Pablo
29 julio, 2020  |  Por Julio César Pantoja
espada de san pablo

La fascinación por las reliquias y sus propiedades supuestamente mágicas, ha hecho de ellas un objetivo codiciado a lo largo de la Historia. Conocidos son los empeños de dirigentes de toda condición, para conseguirlas como si de un Santo Grial se tratara. Recordemos por ejemplo la obsesión de Hitler por la lanza de Longinos, entre otros muchos fetiches. Aquí en España tuvimos una historia muy parecida relacionada con la reliquia conocida como la espada de san Pablo, o también llamada cuchillo de Nerón. Según la creencia, san Pablo, un ciudadano romano convertido al Cristianismo, fue decapitado en tiempos de Nerón por abrazar la rebelión religiosa del que se proclamaba “Rey de los judíos”. Su cabeza fue cercenada y la espada que le segó la vida se convirtió en objeto de culto.

¿Qué fue de esa espada? Se llevó a Roma donde protegida como reliquia, fue a parar a las manos de un cardenal toledano, Gil Álvarez de Albornoz, que fue obsequiado con ella en el siglo XIV, por defender la posición del papa Urbano V, amigo y aliado suyo.

Debemos hacer aquí una pequeña pausa para explicar que la importancia de una reliquia no está en su autenticidad, sino en su poder de veneración y culto, además de la protección que otorga y un sin fin de atribuciones que la hacen un objeto único, valioso y codiciado. Insistimos que estamos en el muy respetable universo de las creencias, ya que es muy improbable por no decir imposible, que este objeto (la espada de san Pablo), fuese auténtico.

espada de san pablo
Pergamino con calco de la espada de san Pablo.

Volamos con la historia, la espada se registra en dos lugares toledanos, el ya desaparecido convento de la Sisla y el de las Jerónimas de san Pablo, donde lo tienen en un lugar de exposición pública y a la cual se la venera espacialmente. Hasta este convento venía un jovencísimo Francisco Franco cuando era cadete de la Academia de Infantería de Toledo, allá por el año 1907. A partir de aquí, se mantendrá una fascinación que durará toda su vida. Pero en la Guerra Civil la espada de san Pablo desaparecerá para no dejar huella hasta el día de hoy.

Vanos fueron los intentos de Franco ya como jefe de Estado, en recuperar la reliquia, ya que no se sabe si el cuchillo fue escondido, arrojado a un pozo, o vendido en el mercado negro. ¿Paradero? Desconocido. Lo que sí se sabe es que al día de hoy tenemos dos réplicas, una en el Museo Nacional del Ejército (edificio Alcázar), y otra está en el convento de san Pablo. También se encontró un dibujo en pergamino a doble cara con todas sus características en el archivo del museo de Santa Cruz. Por lo tanto, la reliquia nos ha dejado las suficientes pistas para que aún al día de hoy, tengamos la esperanza de que vuelva a aparecer. Todo un misterio plagado de obsesiones, intrigas y creencias.

Escrito por Julio César Pantoja

Guía oficial de Turismo. Humanista, escritor y poeta, considera el mundo como un fabuloso entramado de símbolos que hay que interpretar para comprender mejor lo que nos rodea y con ello, comprender mejor nuestra propia naturaleza. Estudioso de la Antropología Cultural, le interesa principalmente lo relacionado con las religiones y creencias del Hombre, seguidor entre otras de la Antroposofía de Rudolf Steiner o de autores como Mircea Eliade.

Post anteriorLa Cueva de Hércules en Toledo, ¿Dónde está?
Siguiente postOrigen y significado del día de la Asunción

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe el regalo de nuestro libro

Destacamos

Ofertas en rutas
Misterios y leyendas del Toledo oculto
Rutas Toledo
Viaje al Toledo mágico
Casas encantadas, apariciones y voces del más allá
Toledo tenebroso
Visitas guiadas Toledo
Brujería y Hechicería en Toledo
Tour a Toledo desde Madrid en bus

Te puede interesar

Cuarto Milenio
Espacio en Blanco
Historia de Toledo
Leyendas de Toledo
Lugares de interés
Qué hacer en Toledo
Toledo Misterioso
Visitar Toledo

Próximas rutas

paseostoledomagico

Paseos Toledo Mágico
Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escó Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escóbula. Hablando de su último libro, "El poder del Mito". Es el programa 364. Lo tenéis en el canal de iVoox de "La Escóbula de la Brüjula".

El papel del pensamiento mítico en la forja del carácter y la personalidad, y frente al nihilismo moderno. El cantar de mío Cid, el neopaganismo, el señor de los Anillos, o la licantropía guerrera. El poder del mito frente a la decadencia de la Modernidad...

No os lo perdáis!

Fuerza y Honor!
✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧 Poe, «El cuervo» ✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧

Poe, «El cuervo», «El pozo y el péndulo», Bierce, «Carcosa», Chambers, «El Rey de Amarillo», «True Detective», Howard, «Conan», «Bran Mak Morn», «Kull»...de todo esto y más hablaron hace dos años Julio, Gonzalo y Daniel en otra visita al querido programa de La Escóbula de la Brújula (Podium Podcast-Cadena SER). Siempre es un gustazo estar junto a Jesus Callejo y todo su “equipazo escobulero”. 

Si no tuviste la oportunidad de escucharlo en su momento, aquí te dejamos el podcast que ya acumula más de 90.000 descargas. Ideal para la noche de víspera de Reyes...🎧😉

➡️ Programa 269: AUTORES QUE DAN ESCALOFRÍOS http://www.ivoox.com/31208214

Por cierto, ya sabéis que durante esta temporada Dani ha vuelto a pasar por los micrófonos de La Escóbula con el programa «Huellas Visigodas». Pues bien, estad atentos porque es posible que a no muy tardar otro caballero de la OTO pase por esos mismos micrófonos...🎧😉
Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reye Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reyes, te sugerimos alguno de los libros de nuestros compañeros Gonzalo y Dani 📕🎁😉
¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! Tras haber recorrido ¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! 

Tras haber recorrido el pasado fin de semana Toledo más mágico, ayer cerramos este “peculiar” 2020 con nuestras últimas rutas en este caso en Madrid. Una nueva oportunidad para volver a conectar la Urbs Regia y la Villa y Corte y, como siempre, un auténtico placer y gustazo haberlo hecho con algunos de vosotros. Además, ayer también era una fecha muy especial, ya que se cumplía el segundo aniversario de las actividades que realizan a dúo Gonzalo y Dani en Madrid. Nada es casual...

Desde el equipo de Paseos Toledo Mágico os deseamos una buena entrada de año y mucha salud. Por nuestra parte, seguiremos compartiendo con todos los que gustéis el “otro Toledo”, las calles más emblemáticas de Madrid y el inspirador Museo Arqueológico Nacional, amén de alguna sorpresa más... 

Fuerza y Honor
Follow us in Instagram
¡TOLEDANOS DE TOLEDO CAPITAL! Este fin de semana tenemos rutas: -Viernes: 18:00-Sábado: 12:00 y 18:00-Domingo: 12:00Y con motivo de la festividad (23 de enero) de nuestra patrón (San Ildefonso), todas nuestras al precio especial de ¡10€! 😉Las rutas se desarrollarán por recorridos perfectamente transitables y 😷😷. Para más información o reservas, puedes contactar con nosotros a través de este Facebook, en nuestro Instagram o en el 691 232 841 📲 ... Ver másVer menos

3 días antes  ·  

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Newsletter

Tripadvisor certificado de excelencia

Paseos Toledo Mágico ©2019 | Diseñada por: Senda 37

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
También estamos en Madrid

Aunque seguimos con nuestras rutas por Toledo, no dejes de venir con nosotros a nuestras rutas por Madrid. La historias, los mitos y leyendas de la capital de España.

Consulta nuestras rutas y horarios aquí

Para más información puedes enviarnos un email, WhatsApp o llamarnos al 691232841.

WhatsApp Paseos Toledo Mágico