La Escuela de Nigromancia de Toledo
La obra de Ferreiro Alamparte «La Escuela de Nigromancia de Toledo», será el texto más importante e interesante sobre la «Escuela» de magia toledana, pues en él se reunirá información exhaustiva sobre la nigromancia en Toledo durante los siglo XII y XIII, así como numerosas leyendas que ilustrarían sobre los peligros y prodigios de la “ciencia de los demonios”…
Es así que encontraremos las referencias de Cesar de Heisterbach sobre unos estudiantes alemanes que fueron a Toledo a aprender magia, y como allí un mago toledano les introducirá en un círculo mágico, invocará a los demonios, y siendo incauto uno de los estudiantes, se dejará atrapar por dichos demonios al salir imprudentemente del círculo protector, seducido por un diablo de aspecto femenino y lascivo.
Del mismo modo Odo de Cheriton, contará como un clérigo formado en las artes mágicas de Toledo, a solicitud de un noble terrateniente, saldrá a un descampado y trazando un círculo mágico en el suelo, invocará a los demonios. Los demonios forzarán feroces el círculo protector amedrantando al clérigo, el cual aterrorizado, no se le ocurrirá otra cosa que huir corriendo, cayendo entonces en manos de los demonios al salir del círculo. El noble terrateniente, más valiente, permanecerá en el círculo sin salir de él hasta la mañana siguiente, siendo entonces que los demonios marcharán y él podrá salir.

Tiempo después y un buen día al volver a su a casa al atardecer, el noble encontrará su casa ardiendo, y corriendo se acercará a la misma para intentar sofocar el fuego. Cual no será su sorpresa al llegar y ver en el fuego ardiendo en las llamas, a su amigo el clérigo… Éste le dirá que las llamas que veía eran las llamas del infierno y que era allí donde los demonios lo habían llevado para toda la eternidad. Le advertirá entonces de que los demonios le seguían buscando y estarían atentos a cualquier ocasión para llevarlo a él también al inframundo. Horrorizado el noble abandonará sus tierras e ingresará en un convento de clausura hasta el final de sus días…
Historia demoniaca de Salirme de Parmese
Otra historia interesante asociada a estudios mágicos y demoniacas impartidos o adquiridos en Toledo, será la que recogerá Salirme de Parmese sobre un joven estudiante que frente a un discurso del mismísimo papa Inocencio III, se burlará de las palabras del santo padre. Requerido por el papa a explicar tan impropia actitud, el joven responderá que las palabras del papa eran solo palabras, pero que él tenía los hechos que aporta la magia. Pues había sido instruido en nigromancias en la Escuela de Toledo. El papa le quiso entonces poner a prueba y le ordenó que resucitará a un difunto amigo suyo. El nigromante resucitó al arzobispo de Besmatia. Éste, una vez resucitado se acercará al papa Inocencio III y le dirá que su pompa y vanagloria le condenarían a los infiernos. Después el resucitado volvió al inframundo y el papa, totalmente impresionado por la aparición, llevó a partir de entonces vida sencilla y austera y dejó marchar libre al joven nigromante toledano…
Leyendas como estas recorrerán toda Europa durante los siglos XII y XIII y siempre y en muchas de ellas la adquisición y estudio de las artes mágicas y nigrománticas se habría llevado a cabo en Toledo. La ciudad recogía así en el ámbito de la cultura popular, lo que no era sino una escena cultural abiertamente ecuménica y esotérica, que buscaba el reino del Espíritu más allá de los estrechos dogmas de una religión meramente exotérica y devocional. Por desgracia y en ocasiones, parecerá que se cometerá el error de desviarse peligrosamente, por los vericuetos de la Nigromancia… Descubre las mejores rutas por Toledo.