El Picatrix, es un tratado de magia simpática y astral que describe hasta el más mínimo detalle el proceso de fabricación de talismanes…
Historia, leyenda y tradición en la Catedral de Toledo
Donde a día de hoy se levanta la catedral de Toledo ya hubo una iglesia en tiempos del reino godo de Toledo. Conocida ésta como iglesia de santa María
El Alcázar, el origen celta de Toledo y los romanos
Muy posiblemente el Toletum que encontró Roma en su conquista de Hispania y en sus campañas contra la Carpetania, entre los años 193 y 179 a.C.
Origen de Halloween y su presencia en España
La fiesta norteamericana del Halloween se está convirtiendo también y cada vez más, en una fiesta de nuestro calendario. Jóvenes y niños se unen entusiastas a este tipo de celebración
Origen del equinoccio de otoño
Equinoccios y solsticios son momentos muy especiales del calendario, quizás desde tiempos del Neolítico, cuando se levantaban dólmenes y crómlech orientados de acuerdo al ciclo solar. La plenitud del sol y su ocaso, y los dos puntos intermedios entre un momento y otro, señalando el inicio de la primavera y del otoño. Los dos equinoccios. […]
Origen y significado del día de la Asunción
Es en el evangelio apócrifo de san Juan evangelista, que se nos señala la “dormición” que no muerte de la Virgen María, que depositada en un sepulcro en Getsemaní, a los tres días ascendió a los Cielos. De manera similar este episodio lo encontramos en el llamado Libro de Juan, arzobispo de Tesalónica, y con […]
El origen del Corpus Christi, programa y actividades
En el cristianismo católico, a través del rito eucarístico, instituido por el propio Jesucristo en la Última Cena, se afirma el mysterium de la presencia viva de…
El significado de la noche de San Juan
Desde antiguo los equinoccios y solsticios han sido fechas de especial significación espiritual y religiosa. El ascenso y descenso del sol, su momento de mayor proximidad o lejanía, los ritmos naturales asociados a dicho ciclo solar…
Los misterios del Greco en Toledo
Estamos en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II, el llamado “rey Prudente”, monarca que ha consagrado su reinado a la defensa de la fe católica frente al protestantismo. En esa misma época recalará en Toledo un peculiar pintor llegado de Italia y nacido en Creta que con una personalísima perspectiva y estilo, […]
La huella templaria en Toledo
El entorno de la parroquia San Miguel “el alto”, constituye el meollo de la pista templaria en la ciudad de Toledo.
Primera Relación de Artes Mágicas en Toledo
La primera relación de artes mágicas que tenemos en Toledo la lleva a cabo el propio san Isidoro de Sevilla (565-636 d.C.) en el 4º concilio de Toledo.
Profecías apocalípticas toledanas
Coincidiendo con el esplendor de la Escuela de Traductores de Toledo en el siglo XIII, se dará en Toledo la aparición de diversas profecías apocalípticas que anunciarían el fin de la Cristiandad…
El Diablo y la Nigromancia en Toledo
La obra de Ferreiro Alamparte “La Escuela de Nigromancia de Toledo”, será el texto más importante e interesante sobre la “Escuela” de magia toledana, pues…
Las raíces paganas del Carnaval
El carnaval es la fiesta pagana por excelencia del calendario. Y aún a pesar de su marcado origen pagano, es una fiesta condicionada por el calendario litúrgico…
El mito de los vampiros
El mito del vampiro, es hoy día ya un mito pop de la cultura contemporánea, pero sus raíces son muy antiguas y a través de ellas, se señalan algunos de los paradigmas fundamentales de la Tradición Esotérica.
Más de una década dedicados al Toledo del Misterio
Más de una década, desgranando el Misterio, la Leyenda y la Magia de Toledo; a miles de visitantes, viajeros, curiosos y turistas. En innumerables rutas nocturnas…
La Puerta de Bisagra y la Ciudad Imperial
Si hay alguna cosa que plasme de manera evidente y a su vez en toda su fuerza simbólica el título de “Ciudad Imperial” que posee Toledo, esa cosa no es otra que la puerta de Bisagra… La grandiosa puerta recibe al visitante de frente según se llega a Toledo desde el norte (el único lado […]