Reserva ahora: +34 691 232 841 - WhatsApp
Paseos Toledo Mágico
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO
  • HOME
  • RUTAS
    • LUNES – VIERNES
      • Leyendas y Misterios del Toledo Oculto
    • SÁBADOS
      • Enigmas Medievales Toledo
      • Toledo y el Secreto de los Templarios
      • Viaje al Toledo Mágico y subterráneo
      • Casas Encantadas, Apariciones y Voces del Más Allá
      • Toledo Tenebroso
    • OTRAS
      • Rutas y visitas guiadas para grupos
      • Visitas guiadas colegios e institutos
      • Visitas Guiadas Madrid
      • Magic Toledo
  • OFERTAS
  • NOSOTROS
  • MUSEO
  • TOLEDO
    • HISTORIA DE TOLEDO
    • LUGARES DE INTERÉS
    • TOLEDO MISTERIOSO
    • QUE HACER EN TOLEDO
    • VISITAR TOLEDO
  • BLOG
    • Actualidad
  • CONTACTO

Misterios Sobrenaturales en Toledo

Inicio > Actualidad > Misterios Sobrenaturales en Toledo
7 diciembre, 2020  |  Por Julio César Pantoja
Toledo Sobrenatural

La historia de España no sólo está escrita con capítulos heroicos, a veces también la tinta que los escribe se impregna de lo sobrenatural.

La Leyenda del Obispo Acuña

Nuestro relato comienza en el año 1520, un cambio decisivo se instala en lo más alto del poder y con ello, se siembra una semilla que dará frutos cargados de ira…

El gran emperador Carlos V, tomaba posesión en favor de un basto territorio que debía gobernar con mano firme, pero en España se veía con recelo que fuera un extranjero el que ocupase el trono y además, pudiera favorecer a los príncipes alemanes.

Con ello, la influencia de la nobleza española quedaba eclipsada y los impuestos subían cada vez más, para sufragar campañas militares que se decidían demasiado lejos de nuestras fronteras.

Los nobles castellanos Padilla, Bravo y Maldonado, con sus ejércitos, más con el apoyo de todo el pueblo y parte de la curia eclesiástica, se veían fuertes ante el emperador.

La lucha de las Comunidades se estaba fraguando, y hubo guerra, dicen que la última batalla medieval y la primera campaña de la época moderna, como un punto de inflexión que alumbraba tiempos nuevos llenos de esperanza.

Pero la guerra siempre sigue siempre sus reglas, solicita sangre, mucha estrategia y una buena porción de suerte. En este escenario bélico, Toledo fue una plaza decisiva, y los conflictos armados llegaron hasta la misma Catedral Primada.

La situación tomó tintes violentos e inesperados cuando se estaba celebrando en el templo la misa de jueves Santo. En la noche se escuchaban cánticos que hacían resonar a la Dives toledana como nunca antes, rebotando las voces en sus muros y haciendo vibrar las vidrieras con un son melancólico que recordaba la muerte de Cristo. Se celebraba en aquel momento, el Oficio de Tinieblas, una misa nocturna que va apagando progresivamente un tenebrario o candelabro triangular, y que en un momento dado, deja en total oscuridad todo el espacio, creando con el silencio, una atmósfera sobrecogedora.

Fue en ese momento, justo en ese instante tan sagrado y especial, cuando irrumpieron en el templo los ejércitos Comuneros de Castilla, todos ellos con el puño en alto, en algarada, gritando y cantando al son de una anhelada libertad. Entre la turba se dejaba ver, su capitán improvisado, el obispo de Zamora, Acuña, que se había decantado por este bando y que quería hacerse también con la jerarquía mayor del templo. Los castellanos necesitaban un sacerdote leal a su propósito y encontraron en él, a su mejor valedor. Fue un ejercicio de fuerza, de toma por asalto, de escaramuza irreverente que hizo que todos los canónigos y presentes al oficio salieran huyendo dejando inconclusa la ceremonia.

Pasó el tiempo y sucedió que la revuelta fue aplastada con contundencia, la sangre resobaba a borbotones por los cadalsos de tierra comunera, las picotas se llenaban de cabezas cortadas y el pueblo supo entonces a quién servir. Era la repuesta de todo un emperador enfurecido, bajo la bota de Carlos V, los nobles de Castilla y sus ejércitos sufrieron escarnios que duran hasta hoy: sus propiedades fueron confiscadas, sus escudos horadados o mutilados, sus apellidos mancillados…

Parece que todo se había sofocado, pero las deudas con Dios se cobran de otra manera, los caminos del Señor son en este sentido, sobrenaturales…

Sucedió que durante muchos años, en la noche del Jueves Santo, extraños sonidos inundaban la Catedral, ya entrada la madrugada y todos los que por allí pasaban, dejaban testigo de que algo sucedía, pero nadie se atrevió nunca a constatar lo que parecía proceder del más allá, hasta que un día llegó él, fue un canónigo que harto ya de tanta palabrería, quiso saber de primera mano, que se escondía verdaderamente tras este velo de enorme misterio. Y allí quedó, y el silencio lo fue todo y en su asiento quedó cómodamente acurrucado, hasta que un murmullo le hizo despertar.

Creyendo que no era más que alguien con ganas de bromear, o quizás alguna aloma que atrapada dentro de alguna capilla, se aproximó hasta la girola y allí pudo observar el siguiente espectáculo:

Las esculturas yacentes se levantaron movidas por una fuerza desconocida, con gran lentitud y solemnidad,  de los cuadros que decoraban las paredes, los personajes que allí habitaban tan inmóviles, se desplazaron y tomaban pie en el frío suelo del templo, todas las cabezas, las bichas, los santos, las estatuas, se pusieron a caminar siguiendo un trazado que ya conocían; un tumulto de ruidos y gritos, graznidos y rugidos salían del coro, todas las esculturas talladas en madera, todos los animales fantásticos y monstruosos, se agrupaban en tropel para seguir a la comitiva. Este canónigo, estupefacto, siguió la procesión de seres hasta llegar al altar mayor ya allí pudo observar cómo presidían tan inaudita comitiva tres personajes que llevaban su propia cabeza sujeta de las manos y un obispo con el cuello quebrado y con rosto cadavérico. Todos ellos se colocaron justo en frente del altar mayor y se arrodillaban emitiendo un gemido gutural tan profundo, que es imposible describir. Los muros de la Primada retumbaban y aquello duró unos segundo interminables, para que al poco tiempo, regresara todo a su clama original.

A la mañana siguiente, encontraron al canónigo oculto detrás de la Puerta de los Leones, y al momento de abrir, salió como una exhalación y con los ojos abiertos sin parpadear comenzó a relatar lo que había visto la noche anterior. Como si de los últimos estertores de un moribundo se tratara, este relato fue lo último que pudo salir de su boca, al instante de terminar con un grito aterrador que manchó de sangre su cara y le dejó tirado y sin vida en el suelo.

Por eso amigo y caminante, si te fijas bien y justo al lado de esta puerta de la Catedral, podrás observar una de esas cruces que llaman “tumularias”, ya que por mucho tiempo, todos los toledanos y visitantes que por allí pasaban, se santiguaban y pedían por la atormentada alma de este hombre que fue testigo de lo sobrenatural.

Si quieres conocer todos los misterios y leyendas que esconde la ciudad de Toledo, no dejes de hacer una de nuestras visitas guiadas.

Escrito por Julio César Pantoja

Guía oficial de Turismo. Humanista, escritor y poeta, considera el mundo como un fabuloso entramado de símbolos que hay que interpretar para comprender mejor lo que nos rodea y con ello, comprender mejor nuestra propia naturaleza. Estudioso de la Antropología Cultural, le interesa principalmente lo relacionado con las religiones y creencias del Hombre, seguidor entre otras de la Antroposofía de Rudolf Steiner o de autores como Mircea Eliade.

Post anteriorEl Picatrix
Siguiente postEl origen de la navidad

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe el regalo de nuestro libro

Destacamos

Ofertas en rutas
Misterios y leyendas del Toledo oculto
Rutas Toledo
Viaje al Toledo mágico
Casas encantadas, apariciones y voces del más allá
Toledo tenebroso
Visitas guiadas Toledo
Brujería y Hechicería en Toledo
Tour a Toledo desde Madrid en bus

Te puede interesar

Cuarto Milenio
Espacio en Blanco
Historia de Toledo
Leyendas de Toledo
Lugares de interés
Qué hacer en Toledo
Toledo Misterioso
Visitar Toledo

Próximas rutas

paseostoledomagico

Paseos Toledo Mágico
Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escó Nuestro frater estuvo la semana pasada en la Escóbula. Hablando de su último libro, "El poder del Mito". Es el programa 364. Lo tenéis en el canal de iVoox de "La Escóbula de la Brüjula".

El papel del pensamiento mítico en la forja del carácter y la personalidad, y frente al nihilismo moderno. El cantar de mío Cid, el neopaganismo, el señor de los Anillos, o la licantropía guerrera. El poder del mito frente a la decadencia de la Modernidad...

No os lo perdáis!

Fuerza y Honor!
✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧 Poe, «El cuervo» ✨ RECUERDOS ESCOBULEROS 🎧

Poe, «El cuervo», «El pozo y el péndulo», Bierce, «Carcosa», Chambers, «El Rey de Amarillo», «True Detective», Howard, «Conan», «Bran Mak Morn», «Kull»...de todo esto y más hablaron hace dos años Julio, Gonzalo y Daniel en otra visita al querido programa de La Escóbula de la Brújula (Podium Podcast-Cadena SER). Siempre es un gustazo estar junto a Jesus Callejo y todo su “equipazo escobulero”. 

Si no tuviste la oportunidad de escucharlo en su momento, aquí te dejamos el podcast que ya acumula más de 90.000 descargas. Ideal para la noche de víspera de Reyes...🎧😉

➡️ Programa 269: AUTORES QUE DAN ESCALOFRÍOS http://www.ivoox.com/31208214

Por cierto, ya sabéis que durante esta temporada Dani ha vuelto a pasar por los micrófonos de La Escóbula con el programa «Huellas Visigodas». Pues bien, estad atentos porque es posible que a no muy tardar otro caballero de la OTO pase por esos mismos micrófonos...🎧😉
Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reye Si tienes dudas sobre qué regalar el día de Reyes, te sugerimos alguno de los libros de nuestros compañeros Gonzalo y Dani 📕🎁😉
¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! Tras haber recorrido ¡ÚLTIMAS RUTAS DEL AÑO! 

Tras haber recorrido el pasado fin de semana Toledo más mágico, ayer cerramos este “peculiar” 2020 con nuestras últimas rutas en este caso en Madrid. Una nueva oportunidad para volver a conectar la Urbs Regia y la Villa y Corte y, como siempre, un auténtico placer y gustazo haberlo hecho con algunos de vosotros. Además, ayer también era una fecha muy especial, ya que se cumplía el segundo aniversario de las actividades que realizan a dúo Gonzalo y Dani en Madrid. Nada es casual...

Desde el equipo de Paseos Toledo Mágico os deseamos una buena entrada de año y mucha salud. Por nuestra parte, seguiremos compartiendo con todos los que gustéis el “otro Toledo”, las calles más emblemáticas de Madrid y el inspirador Museo Arqueológico Nacional, amén de alguna sorpresa más... 

Fuerza y Honor
Follow us in Instagram
¡TOLEDANOS DE TOLEDO CAPITAL! Este fin de semana tenemos rutas: -Viernes: 18:00-Sábado: 12:00 y 18:00-Domingo: 12:00Y con motivo de la festividad (23 de enero) de nuestra patrón (San Ildefonso), todas nuestras al precio especial de ¡10€! 😉Las rutas se desarrollarán por recorridos perfectamente transitables y 😷😷. Para más información o reservas, puedes contactar con nosotros a través de este Facebook, en nuestro Instagram o en el 691 232 841 📲 ... Ver másVer menos

3 días antes  ·  

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Newsletter

Tripadvisor certificado de excelencia

Paseos Toledo Mágico ©2019 | Diseñada por: Senda 37

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
También estamos en Madrid

Aunque seguimos con nuestras rutas por Toledo, no dejes de venir con nosotros a nuestras rutas por Madrid. La historias, los mitos y leyendas de la capital de España.

Consulta nuestras rutas y horarios aquí

Para más información puedes enviarnos un email, WhatsApp o llamarnos al 691232841.

WhatsApp Paseos Toledo Mágico